Salud Pública impacta San Cristóbal con su novena jornada “Más Salud”

0
4
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública realizó este miércoles su novena jornada comunitaria “Más Salud” en la provincia San Cristóbal, donde desarrolló un amplio operativo médico con más de 20 servicios gratuitos para la población, en el marco del Día Mundial de la Diabetes. La iniciativa reforzó las acciones preventivas con evaluaciones especializadas, tamizaje, orientación y atención médica integral para la detección temprana y control de enfermedades crónicas.

Durante el acto protocolar, el ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que la jornada “Más Salud” ha beneficiado a más de 40,000 personas en todo el país, quienes han recibido consultas, evaluaciones diagnósticas y medicamentos de manera oportuna. Subrayó además la importancia de acercar los servicios de salud a las comunidades, especialmente en zonas vulnerables.

Atallah resaltó los avances logrados por las diferentes iniciativas del Ministerio, entre ellas la Estrategia HEARTS, que fortalece la prevención y control de enfermedades como la diabetes y la hipertensión. El titular de Salud llamó la atención sobre el aumento preocupante de la obesidad como factor de riesgo y motivó a los residentes de San Cristóbal a aprovechar los servicios ofrecidos durante la jornada.

“El acceso a la salud es un derecho, y esta jornada es una muestra de nuestro compromiso. Invitamos a toda la población a acudir a los centros de atención y participar activamente en estas iniciativas”, expresó el ministro.

Estrategia HEARTS: prevención, control y acceso a tratamientos modernos

El Ministerio de Salud implementa la Estrategia HEARTS dentro del programa “Más Salud, Más Esperanza de Vida”, con el objetivo de reducir las complicaciones de enfermedades crónicas. El plan promueve la detección temprana, el manejo adecuado y la entrega de tratamientos modernos y gratuitos.

Atallah informó que más de 450,000 dominicanos están inscritos en el programa, recibiendo medicamentos de última generación para diabetes e hipertensión. La meta para el próximo año es alcanzar un millón de beneficiarios, ampliando el impacto en la población vulnerable.

El programa no solo garantiza acceso a tratamientos, sino que también educa sobre signos de alarma, factores genéticos, importancia del peso saludable y la necesidad de chequeos regulares, contribuyendo a prolongar la vida y mejorar la calidad de salud de miles de personas.

Servicios ofrecidos en la jornada

Los asistentes tuvieron acceso a múltiples especialidades médicas, entre ellas:

  • Pediatría
  • Ginecología
  • Medicina general
  • Cardiología
  • Oftalmología
  • Dermatología
  • Odontología
  • Atención a la salud mental
  • Exámenes de próstata y pruebas PSA

También se realizaron procedimientos especializados como:

  • Electrocardiogramas
  • Mamografías y sonomamografías
  • Sonografías
  • Tipificación sanguínea
  • Programa de donación de sangre
  • Pruebas de laboratorio clínico

Además, la actividad incluyó:

  • Carnetización con Senasa
  • Entrega de medicamentos
  • Vacunación para perros y gatos, ofreciendo atención integral para personas y mascotas

En la jornada estuvieron presentes Darío Méndez, director provincial de Salud; el senador Gustavo Lara; y la gobernadora provincial Pura Casilla, quienes destacaron el impacto positivo de este operativo en la salud de los residentes de San Cristóbal.