Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de ley de alquileres y desahucios; iniciativa pasa al Senado

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, una iniciativa que ahora continúa su proceso legislativo en el Senado de la República. La propuesta, de la autoría del presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, tiene como objetivo establecer un marco legal que regule las condiciones, derechos y obligaciones derivadas del alquiler de inmuebles destinados a viviendas, comercios o actividades lícitas.

Durante el debate, el presidente de la Comisión Especial que estudió el proyecto, el diputado Amado Díaz, resaltó que la pieza representa un avance significativo, ya que busca sustituir el actual sistema regulado por un decreto de 1959, vigente desde la era de Trujillo. Díaz valoró el impacto que la nueva legislación tendría en la construcción y arrendamiento de propiedades en el país, promoviendo mayor seguridad jurídica tanto para propietarios como inquilinos.

El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, destacó el esfuerzo de varias comisiones legislativas que trabajaron durante distintas legislaturas para enriquecer la propuesta. Según afirmó, la ley permitirá mejorar las condiciones del mercado inmobiliario de alquiler, facilitando el acceso a viviendas con precios más asequibles y promoviendo inversiones en este sector.

La pieza fue respaldada por diputados de diferentes bancadas, quienes coincidieron en la necesidad de modernizar el marco legal sobre alquileres y valoraron los beneficios que traerá a la ciudadanía.

En la misma sesión, los diputados aprobaron en segunda lectura otras iniciativas legislativas, entre ellas:

  • El proyecto de ley de fiscalización y control del Congreso Nacional, propuesto por el senador Félix Bautista, el cual establece procedimientos y mecanismos de control político del Poder Legislativo.
  • El proyecto de ley que promueve e incentiva el voto ciudadano responsable, sometido por el diputado Eugenio Cedeño. Esta iniciativa contempla reconocer al votante mediante incentivos y condiciones preferenciales.
  • El proyecto de ley que declara el 8 de noviembre como Día Nacional STEM en la República Dominicana, con el objetivo de fomentar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en la sociedad, impulsado por el diputado Vicente Arturo Sánchez Henríquez.

Al cierre de la sesión, el presidente Alfredo Pacheco convocó a los diputados a una nueva jornada legislativa para este lunes a las 2:00 de la tarde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí