Alarma en salud mental: piden más psiquiatras y unidades hospitalarias ante aumento de suicidios en RD

0
3
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – La doctora Francis Báez, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE), lanzó una seria advertencia durante una rueda de prensa organizada por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología (ASODOPSI), al resaltar las deficiencias en las Unidades de Salud Mental del sector público y la necesidad urgente de fortalecer estos servicios frente al creciente número de casos de suicidio en la población dominicana.

Báez recalcó que es imprescindible habilitar nuevas unidades de salud mental en hospitales y asegurar que cada una cuente con la presencia permanente de un psiquiatra.

“Desde los centros y hospitales de primer nivel hasta los de tercer nivel, donde haya camas debe haber un psiquiatra. Además, necesitamos duplicar los horarios de los profesionales de la psiquiatría, para que trabajen en un centro en la mañana y en otro en la tarde, garantizando así una cobertura más amplia y oportuna”, manifestó la especialista.

La directora de RESIDE también señaló la urgencia de ampliar la infraestructura hospitalaria para disponer de camas destinadas específicamente a pacientes con condiciones de salud mental, lo que permitiría una atención más digna y cercana a quienes lo necesitan.

Este llamado pone de relieve la creciente preocupación en torno a la salud mental en el país y la necesidad de que el Estado invierta en recursos humanos, instalaciones y programas de prevención, con el objetivo de brindar respuestas efectivas a una problemática que impacta a miles de familias dominicanas.

Con este pronunciamiento, la ASODOPSI y RESIDE buscan movilizar a las autoridades y a la sociedad en general hacia la construcción de un sistema de salud mental más inclusivo, eficiente y humano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí